lunes, 17 de diciembre de 2007
ordenador
El TRS-80 (Tandy Radio Shack Z-80), también cariñosamente o burlonamente conocido como el "Trash-80" ("Basura-80"). Era la designación para varias líneas de sistemas de microcomputadores producidos por Tandy Corporation y vendidos a través de sus almacenes Radio Shack a finales de los 70 y en los 80.
Anunciado en una rueda de prensa el 3 de agosto de 1977, el Tandy TRS-80 Modelo I fue el punto de entrada de Tandy en el mercado del computador casero, significando competir directamente contra el Commodore PET 2001 y el Apple II. Se vendía en $599 un paquete completo incluyendo un monitor en blanco y negro de 12 pulgadas, grabador de casetes, y el computador. Fue el producto más costoso que la cadena de tiendas de productos electrónicos de Tandy, Radio Shack, había ofrecido hasta entonces. La gerencia de la compañía estaba insegura de la atracción en el mercado que el computador podría tener y por ello mantuvo la producción inicial en sólo 3.000 unidades, de modo que si la computadora fallaba en venderse, pudiera por lo menos ser utilizada para los propósitos de contabilidad dentro de los 3.000 almacenes de la cadena.
Tandy terminó vendiendo 10.000 computadores el primer mes y 55.000 el primer año. Antes de descontinuarse en enero de 1981, se vendieron más de 250.000.
El computador [editar]El TRS-80 Modelo I fue desarrollado para Tandy por Don French y Steve Leininger. Aparentaba ser un teclado muy grueso. Los circuitos del computador estaban en la misma carcasa, ocultos justo debajo del teclado. Fue el primer computador hecho de esa manera, seguido 3 años después por el VIC-20 fabricado por Commodore. Tenía un microprocesador Zilog Z80 corriendo a 1.77MHz.
Lenguaje BASIC [editar]Había dos versiones del lenguaje de programación BASIC producidos para el Modelo I. El BASIC Level I que ocupaba 4K ROM, y BASIC Level II que ocupaba 12K ROM. El Level I era solo de simple precisión y tenía un pequeño grupo de órdenes. El Level II introdujo coma flotante de doble precisión y tenía un conjunto de órdenes más amplio. El Level II fue posteriormente mejorado cuando se agregó un sistema de discos, y el Disk Based BASIC era cargado.
Teclado [editar]Muchos usuarios se quejaban por el teclado del TRS-80. Estos eran interruptores mecánicos y sufrieron de "keyboard bounce" (rebote de teclado), un ruido eléctrico que se produce al cerrar un interruptor. Como resultado, al apretar una tecla aparecían accidentalmente múltiples caracteres repetidos de la tecla apretada. Para evitar esto, se distribuyó un programa en una cinta de casete con rutinas "De-Bounce" (anti-rebote) para el teclado, el programa hacía más lento el escrutinio (polling) del teclado para compensar el problema. Eventualmente, esta rutina fue agregada a una revisión posterior de la ROM.
Video [editar]El computador venía acompañado con un monitor en blanco y negro que en realidad era un televisor modificado RCA XL-100 de 12 pulgadas al que se le eliminó el sintonizador. Para rellenar el espacio dejado por el selector de canales se colocó una placa que decía "Radio Shack - TRS-80 - Micro Computer System". El color real de la imagen era ligeramente azulado debido al fósforo estándar "P4" usado en los televisores. Eran comunes filtros de color verde y ámbar o tubos de reemplazo para hacer la visibilidad de la pantalla más fácil para los ojos. Debido a problemas en el ancho de banda en la tarjeta de interface que substituyó al sintonizador de TV, se perdía sincronización horizontal si eran mostradas grandes áreas blancas en la pantalla. Para corregir eso, se podía aplicar un simple arreglo del hardware, que implicaba menos de media hora de trabajo.
Periféricos [editar]
Grabador de casetes [editar]Los programas y los datos del usuario eran almacenados en casetes de audio usando una grabadora convencional que venía con el computador. Las primeras versiones del TRS-80 Modelo I tenían problemas el leer en las unidades de casete. Tandy eventualmente ofreció una pequeña tarjeta que era instalada en los centros de servicio para corregir los primeros modelos. Las ROM en los últimos modelos fueron modificadas para corregir esto.
Interface de Expansión [editar]Para ampliar el computador era necesario una "Expansion Interface" (Interface de Expansión). La Interface de Expansión era una unidad externa que se enchufaba al computador mediante un cable plano. Era colocada debajo del monitor, y contenía, dos puertos para unidades de casetes, un controlador para hasta 4 unidades de discos flexibles, un puerto Centronic para la impresora (puerto paralelo), un reloj de tiempo real, 16 ó 32 KB RAM adicionales, que junto con 16 K en el propio computador daba un total de 48 KB y, opcionalmente una interface serial RS-232.
La Interface de Expansión fue la parte más molesta y problemática del sistema. Hubo varias modificaciones (se dice que una versión de pre-producción se veía totalmente diferente, y que tenía un soporte para tarjetas S-100). Tenía problemas crónicos con paralizaciones y caídas al azar del computador antes de que el buffer en las líneas del bus de conectores de la tarjeta curara esos problemas. Sus conectores del borde de la tarjeta tendían a corroerse debido al uso de dos diferentes metales en contacto y tenían que ser limpiados periódicamente con un borrador de lápiz.
Discos flexibles [editar]Los datos eran guardados en cintas de casete de audio. Para mejorar a un sistema basado en disco flexible había que comprar el "Interface de Extensión" que añadía una interface para disco flexible de "simple densidad". La interface fue basada en el chip controlador de disco flexible de simple densidad Western Digital 1171, pero carecía de un "separador de datos" externo, y por lo tanto era muy poco fiable.
Todos los formatos de disco del TRS-80 eran soft-sectored (tenían sectores blandos) con index-sinc (índice de sincronización), en oposición con los formatos del Apple II, que eran soft-sectored sin la sincronización de índice, (con muchas unidades de Apple que incluso carecían de un detector del agujero del índice). Exceptuando algunas unidades muy tempranas de Shugart, reconocibles por su posicionador del cabezal tipo "spiral-cam". Todas las unidades de disco flotante de la TRS-80 eran modelos de 40 pistas doble-densidad. La combinación de 40 pistas, doble densidad, y el index-sinc., dieron una capacidad máxima de 180 kilobytes por diskette de simple cara, considerablemente mayor que la mayoría de los otros sistemas del momento. Por otra parte, el uso de index-sinc. significó que para convertir un diskette en un "flippy" era necesario no solo cortar una segunda muesca para permitir escritura, sino también perforar un segundo agujero de índice en la funda del diskette con gran riesgo de dañar el disco en su interior. Uno podía comprar "flippies" hechos en fábrica, o utilizar el lado trasero para los sistemas informáticos de Apple Computer como lo hicieron algunas empresas de software de entonces.
Controlador de disco de doble densidad [editar]Un separador de los datos o un controlador de disco de doble densidad, basados en el chip WD 1791, era disponible por Percom (un vendedor de periféricos de Texas), LNW, Tandy y otros. El Doblador de Percom agregó la capacidad de arrancar y utilizar discos blandos de doble densidad, ellos proporcionaron su propio TRSDOS modificado llamado DoubleDOS, e incluyó el Separador de Datos. El LNDoubler agregó la capacidad de leer y escribir desde las unidades de diskette de 8 pulgadas para almacenar sobre 1.2 MB.
Impresora de pantalla [editar]Un periférico inusual ofrecido era la "impresora de pantalla", una impresora electrostática rotatoria que exploraba la memoria video a través del mismo conector del bus utilizado para el I/O, e imprimía una imagen de la pantalla sobre papel revestido de aluminio en alrededor de un segundo. Desafortunadamente, era incompatible con la versión final del I/O que usaba buffers, y con la interrupción de "latido del corazón" usada por el reloj en tiempo real bajo el BASIC de disco. Esto podía ser superado usando cableado especial, y haciendo un escritura "dummy" (aparente) al puerto del casete mientras que se acciona la impresora.
Clones [editar]En el mercado aparecieron muchos clones del TRS-80 Modelo I. El LOBO Max-80, los computadores LNW-80 Modelos I, II, y Team, y el holandés Aster CT-80. Tanto Lobo como LNW produjeron sus propias Interfaces de Expansión.
EACA en Hong Kong hizo un clon que fue mercadeado alrededor del mundo bajo diversos nombres. En Australia y Nueva Zelandia era el Dick Smith System-80, en Norteamérica fue el PMC-80, y en Europa occidental era el Video Genie. El bus de expansión fue diferente y EACA también hizo su propia Interface de Expansión. Hubieron varias versiones que luego fueron divididas en una versión "casera" y una "de negocios", Genie I y II, y System-80 Mark I y II, donde la II tenía un teclado numérico en lugar del grabador de casete integrado. El Color Genie también estaba basado en el TRS-80 Modelo I, pero con gráficos mejorados y otros cambios que lo hicieron no muy compatible, así que los programas que confiaban en las capacidades gráficas originales del TRS-80 no podían correr.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario