lunes, 3 de diciembre de 2007

LOS ANIMALES EXTINGUIDOS


El Dodo (Raphus Cucullatus), era un ave de la familia de las palomas, del tamaño de un pavo, que habitaba en la isla San Mauricio. Los primeros europeos que llegaron a la isla fueron marineros portugueses en el año 1598 y encontraron allí una nueva especie de ave, el Dodo, al que pusieron este nombre al tomar por estupidez (do-do) la mansedumbre del animal. En los años siguientes se mataron muchos de ellos, se recogieron y destruyeron muchos huevos de sus nidadas y los pocos que quedaban acabaron muriendo por los gatos, cerdos y ratas introducidos por el hombre que depredaban sus huevos y sus polluelos y por la destrucción de sus hábitats por los incendios. Se extinguieron en 1681

+El pichón peregrino fue el ave más abundante de Norteamérica. Según algunos cálculos constituirían del 25% al 35% de todo el conjunto de aves de EEUU. Sus bandadas de cientos de miles de individuos oscurecían el cielo. Fueron cazados durante varias décadas porque eran un excelente alimento. Mientras tanto los bosques que eran sus hábitats sufrieron una tala desmedida. Para finales del siglo XIX sólo quedaban unos miles de ejemplares. Entonces se dejó de cazarlos, pero ya sus poblaciones nunca se pudieron recuperar. En 1900 murieron los últimos que vivían en libertad Unos pocos ejemplares quedaban en algunos zoológicos y el último de ellos fue una hembra del Zoológico de Cincinnati, a la que habían dado en nombre de Martha, en honor a la esposa de George Washington. El 1 de septiembre de 1914, a la 13.00 p.m. murió, a la edad de 29 años. Es muy probablemente el único caso de extinción de una especie de la que podemos indicar la fecha y la hora exactas.

No hay comentarios: